Vacaciones Escolares – Trucos y consejos para mamás y papás

Ya están aquí las vacaciones de verano…

Parecía que no iba a llegar el calor, que nos íbamos a quedar sin verano… pues nada, ya están aquí!!! El calor y las vacaciones escolares 😉

El tiempo pasa volando, hace dos días estábamos con el periodo de adaptación y cuando te das cuenta estás con las graduaciones del pequeño, del mayor, de la fiesta de fin de curso… y de los niños en casa sin cole!!!

Estos días de atrás, a la salida del cole, escuchaba frases como:

Qué ganas de que lleguen las vacaciones… a los dos días nos subiremos por las paredes, porque no sabremos qué hacer con los niños…”

Por el momento, los primeros días son fáciles, todos estamos con la emoción de “no tener cole”, de “no madrugar”, de “no tener prisa ni agobios…”

Y para mi el verano y las vacaciones ya han empezado. Me gusta disfrutar del proceso y de enfocarme en lo que hay entre “el inicio y el fin de las cosas”, eso para mi es la infancia de mis hijos, miro al futuro, pero disfruto el presente. Cosa que nos es fácil con tres niños en casa con edades que van desde los 4 hasta los 10 años!

Así que este verano me he propuesto disfrutar del tiempo, del paso lento, de los ritmos de la infancia y olvidar las prisas, el “corre que no llegamos”, “el venga que nos vamos…” y observarles más, haciendo fotos e instantáneas con la mirada y el corazón.

Me gusta mucho el proverbio que dice:

Uno no puede bañarse dos veces en el agua de un río”

y me lo tomo muy en serio, sólo tienen una infancia y es para aprender disfrutando de ella.

Si tu también quieres disfrutar del verano con tus hijos quizás te interesen estos trucos, consejos o tips… digamos que los considero mis no-deberes para verano (no olvides que las vacaciones siempre son merecidas y tus hijos, como tu, necesitan “desengancharse” del ritmo escolar que les lleva y les trae muchas veces sin darles tiempo a pararse y ser conscientes de lo que hacen).


Las vacaciones escolares. Trucos y consejos para mamás y papás

1. Aprender de manera natural

Con todo lo que aportan las vivencias propias de la edad:

  • Hacer la lista de la compra;
  • Preparar el dinero para la compra;
  • Sacar el lavavajillas;
  • Planificar las vacaciones…

2. Pasar ratos en familia

Con juegos de mesa para esas ultimas horas de la tarde, un juego que nos gusta mucho es el Fantasma Blitz.

[amazon_link asins=’B007XDQIOO’ template=’ProductGrid’ store=’infanciaenpos-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e72efb9cf4707bf780bf6a31a4417cfc’]

3. Disfrutar del campo

Vamos a coger mariposas, hacerlas hibernar y observar como salen del letargo. (Te dejo un video para que veas lo chulo que es).


4. Aprender nuevas habilidades

Como montar en bici, patinar, escalar… Para esta última actividad hay rocódromos para los peques que son súper divertidos, búscalos cerca de tu casa  😉


5. Disfrutar del agua

Chapuzones, aprender a nadar y a bucear (cada uno de mis hijos está en un proceso distinto).

niños jugando en piscina


6. La lectura y el hábito de leer

Leer, todo lo que caiga en sus manos y que les motive para aprender. Comics, revistas, catálogos, cuentos, libros…

niños leyendo


7. Uso de las nuevas tecnologías

Aprender a usar las nuevas tecnologías (móviles, tablets…) de manera prudencial. No podemos negar que son un recurso muy útil y al que le podemos sacar mucho partido si les enseñamos a usarlas (muy útiles para momentos del día en las que las altas temperaturas no permiten salir a la calle o hacer actividades muy movidas).


8. Establecer rutinas

Yo no soy muy dada a las rutinas, de hecho, se me dan fatal… bueno, realmente lo que se me da fatal es hacer el seguimiento para que funcionen.

Aunque tengo que reconocer que sobre todo en niños pequeños las rutinas funcionan muy bien, porque les permite situarse en el tiempo y momento y saber gestionar mejor lo que va a ocurrir.

Te propongo que acuerdes una serie de rutinas, básicas y sencillas pero que te harán el verano más cómodo. A continuación te muestro las que hemos puesto en casa para estos meses de verano… ¿te sirven de ejemplo o ayuda? espero que sí:

MAÑANASTARDESNOCHES
DesayunarPoner la mesa y comerJugar: juego en familia, reuniones familiares, etc
Lavarse los dientesTelevisión o siesta: dibujos, película o seriePreparar la cena o ayudar a hacerla para luego cenar
Hacer la camaJugarPonerse el pijama
VestirseMeriendaLavarse los dientes
Ordenar ropa y habitaciónPiscina / salir a jugar fueraLeer un cuento
Actividad elegida por ellos: leer, ver dibujos, jugar, dibujar… (si son pequeños se puede hacer una rueda o listado de opciones con actividades propias de la edad)Besitos y buenas noches
Piscina / salir a jugar fuera

9. Jugar, jugar y jugar…


Espero que disfrutes del verano y que me cuentes qué tal lo estás llevando!!!

Por cierto… muchos de estos CONSEJOS te pueden servir si sales fuera de vacaciones!!! Y recuerda que esta es una época para disfrutar de tus hijos y ellos de ti. Que pases un día de lo más Positivo 😉

¿No te funciona lo que haces a diario con tus hijos? ¿Quieres cambiar tu forma de ver la crianza y la educación?

Si quieres aprender más sobre la Disciplina Positiva, conocer su método y técnicas y aplicar sus herramientas apúntate a alguno de nuestros talleres, comprobarás como sí existe un método que funciona. 😉


InfanciaenPositivo.com participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Infancia en Positivo te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por NIF 06243970E como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1.es (proveedor de Hosting). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@infanciaenpositivo.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.