Qué es el Autocuidado y su importancia ⭐⭐⭐

En los talleres de Disciplina Positiva insisto mucho en que la Disciplina Positiva no se trata tanto de los niños como de un@ mism@. Por ello trabajamos en dos líneas, el autocuidado y el autocontrol


Hoy quiero hablarte de la importancia del autocuidado por dos motivos:

  1. Me parece la base de todo, para educar bien, primero tu debes estar bien;
  2. Porque a mí me cuesta mucho cumplirlo  😕

¿Qué es el Autocuidado y por qué hablo tanto de él en mis talleres?

El autocuidado es más esencial de lo que creemos, no es irte un día a la pelu, dormir una siesta o hacer deporte… Bueno si, es todo eso y más…

Para ser el faro o el espejo en el que tus hijos se van a mirar, cuidarse es esencial. Te propongo pensar en si has notado diferencia entre cuidarte a ti mism@ y no hacerlo en los siguientes supuestos:

  • ¿En la relación con tus hijos?
  • ¿En la relación con los demás?

En caso afirmativo… ¿Qué diferencias has notado?

Cuidarse no tiene por qué ser algo complicado, pero lo es porque no le damos la importancia que tiene y lo ponemos siempre en último lugar.

Chica que se autocuida y quiere

Designed by Pressfoto / Freepik

Hacer un plan de autocuidado es básico para nuestro autocuidado

Si te he convencido (y si no, también porque no pierdes nada en probarlo), te recomiendo empezar teniendo en cuenta lo siguiente… Te llevará tiempo y constancia hasta que lo interiorices y sea parte de tu rutina diaria.

Crea una lista de acciones que puedas realizar en tu día a día, que no te lleven al principio más de 5-10 minutos y que dependan únicamente de ti. Por ejemplo:

  • Levantarte 10 minutos antes que el resto;
  • Desayunar con calma, saboreando tu café, te, chocolate;
  • Darte una ducha al final del día antes de irte a dormir;
  • Leer un par de páginas de un libro que te interese;
  • Escribir tus reflexiones, tus propósitos, ideas;
  • Cuidar una planta (regarla, revisar la tierra, quitarle las hojas secas, etc.);
  • Beber agua;
  • Dar un abrazo y recibirlo;
  • Agradecer;
  • Estar en silencio 10 minutos;
  • Escuchar una canción;
  • Bailarla…

Ese podría ser tu plan y proponerte empezar con ello, poco a poco podrás ir implementando acciones nuevas y que requieran de más tiempo, de otras personas para poder realizarlas, etc… Como por ejemplo jugar al pádel los jueves de 20.00 a 21.30, o darte un masaje una vez al mes… Suena bien verdad?  😉


Descubre nuestros Talleres de Educación Respetuosa


Trabajar tu “yo” interior

Como complemento a este plan de autocuidado puedes tener en cuenta trabajar tu “yo” interior, sanar por dentro las “heridas” de la infancia, los sentimientos de dolor, de culpa o de miedo que están interfiriendo en la crianza y que provienen de tu interior, de tu infancia, adolescencia o momentos especialmente complicados en tu vida.

Como continuación de esto, tenemos que trabajar el autocontrol como ayuda en nuestras relaciones con los demás de manera respetuosa…

Y… ¿Cómo hago para controlarme yo?

Aquí te dejo un vídeo de la jarra del autocuidado para ayudarte a comprender la importancia que tiene.

Y tu… ¿cómo te “Autocuidas”? cuéntanoslo al final de este post. 


¿No te funciona lo que haces a diario con tus hijos? ¿Quieres cambiar tu forma de ver la crianza y la educación?

Para ampliar tu información sobre Disciplina Positiva, conocer más a fondo su método y aplicar sus técnicas apúntate a alguno de nuestros talleres, comprobarás como sí, existe un método que funciona 😉

Tarjetas 52 Herramientas de Disciplina Positiva de Jane Nelsen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Infancia en Positivo te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por NIF 06243970E como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1.es (proveedor de Hosting). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@infanciaenpositivo.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.