¿Es conveniente dar “la paga” a nuestros hijos?
Como madres y padres nos preguntamos si es adecuado dar paga a nuestros hijos o no hacerlo. En la mayoría de los casos, la decisión tiene mucho que ver en si a nosotros nos la dieron o no en nuestra infancia.
Muchas madres me preguntan si doy paga a mis hijos y cómo lo hago.
La respuesta es que sí doy paga a mis hijos y te voy a explicar porqué… Cuando mi marido y yo decidimos dar paga a nuestros hijos nos hicimos las siguientes preguntas que, seguro, te ayudarán a tomar tu propia decisión:
- Dar paga ¿por qué motivo?
- Dar paga ¿Qué cantidad?
- Dar paga ¿Con qué condiciones? ¿Bajo qué acuerdos o qué requisitos se tienen que dar para que mis hijos reciban su paga?
Y las respuestas sin alargarme mucho:
Nos quejamos inútilmente de que estamos en una sociedad consumista, en la que los niños piden y piden y parece que nunca tienen suficiente… (se parecen a nosotr@s verdad? 😉 ), que “piensan que el dinero les cae del cielo” y no cuidan o valoran lo que tienen, se cansan de todo enseguida y quieren más.
En este escenario, lo mejor que podemos hacer es precisamente enseñarles el valor del dinero, que aprendan a gestionar sus ingresos y gastos y a controlar estos últimos.
Mis consejos básicos:
- Usar 2 huchas, una para Ingresos y otra para Gastos.
- Poner la misma cantidad de dinero en una que en otra cuando se obtenga dinero (por la paga semanal, un regalo…)
- Tanto los mayores como los pequeños necesitamos de vez en cuando darnos un “capricho”, no tiene que ser un viaje a las Bahamas, hablo de un pequeño (barato) detalle que sacie el ansia de comprar, como digo sirve para adultos y peques.
Aunque nos parezcan pequeños para hacerlo, desde los 3 años ya se les puede empezar a inculcar la diferencia entre valor y precio, entre gasto necesario o imprescindible y, en definitiva, entre ahorrar y gastar. Distinguir entre un capricho y una necesidad.
Aquí te dejo un enlace a un post muy interesante de Pilar Martínez de Maternidadcontinuum que, aunque es de hace tiempo, explica muy bien cómo enseñar finanzas básicas a los niños y te propone otro método de ahorro.
Recogiendo la misma idea de Maternidadcontinuum, me pregunto ¿por qué en los colegios no se enseñan finanzas? El dinero es parte de nuestra sociedad y aprender a gestionarlo es básico para su futuro.
En casa nuestros hijos tienen dos huchas cada uno “Las Casitas del Ahorro” y cada vez que reciben una paga o dinero (de los abuelos, regalo de cumpleaños, etc…) la dividen en dos, de tal manera que haya una parte para ahorrar, otra para gastar.
Y tu… ¿le das la paga a tu hijo o utilizas otro método? Compártelo con nosotr@s, escríbelo al final de esta entrada! 😉
¿No te funciona lo que haces a diario con tus hijos? ¿Quieres cambiar tu forma de ver la crianza y la educación?
Si quieres aprender más sobre la Disciplina Positiva, conocer su método y técnicas y aplicar sus herramientas apúntate a alguno de nuestros talleres, comprobarás como sí existe un método que funciona. 😉

Psicóloga, Educadora Certificada en Disciplina Positiva para Primera Infancia, Aula, Familia, Pareja y Empresa. Fundadora de InfanciaenPositivo.com, ante todo, Madre.
___________________________________________________
Con Disciplina Positiva otra educación es posible, sin gritos, amenazas o castigos. Una educación firme y amable con herramientas respetuosas y efectivas.