La importancia del apego en los niños

El apego es un vínculo emocional profundo y duradero que se forma entre un niño y sus cuidadores principales, que suelen ser sus padres.

Es esencial en la crianza actual para el óptimo desarrollo de nuestros hijos como, por ejemplo, un apego seguro proporciona una base sólida para su bienestar emocional, social y cognitivo a lo largo de toda su vida.

La importancia del apego en nuestros hijos

Para fomentar un apego seguro en la crianza, es esencial responder a las necesidades emocionales y físicas del niño de manera sensible y consistente.

Para ello debemos escuchar, consolar y cuidar a nuestros hijos, dándoles el amor y el apoyo incondicional que necesitan. Es importante que estemos “presentes emocionalmente” y ser conscientes de las señales y necesidades de nuestros hijos.


Aspectos “clave” en los que radica la importancia del apego:

—> Seguridad emocional:

Un apego seguro brinda a los niños la sensación de seguridad y confianza en sus cuidadores, es decir, saben que pueden contar con ellos para satisfacer sus necesidades emocionales y físicas.


—> Aprendizaje y exploración:

Los niños que se sienten seguros son más propensos a explorar su entorno de manera independiente, fomentando su curiosidad y aprendizaje, saben que pueden regresar a sus cuidadores (padres, abuelos, etc…) en busca de apoyo si es necesario.


¿Estas lista para poner en práctica tus nuevas habilidades? Puedes ampliarlas con mi curso en módulos temáticos, será tuyo de POR VIDA y podrás hacer lo que MÁS INTERESA en el momento que quieras, llévalo SIEMPRE CONTIGO !!!

Comienza tu transformación disfrutando de la crianza >>Clases educación respetuosa y disciplina positiva

Enhorabuena por los firmes pasos que das cada día formándote e informándote para darles el mejor presente y futuro, repleto de respeto y afecto a tus hijos 💖🌟

—> Desarrollo emocional:

El apego seguro permite a los niños desarrollar habilidades emocionales saludables aprendiendo a identificar y expresar sus sentimientos de manera adecuada y a comprender las emociones de los demás.


—> Relaciones interpersonales:

La calidad del apego en la infancia puede influir en las relaciones interpersonales a lo largo de la vida.

Los niños que experimentan un apego seguro suelen establecer relaciones más saludables y duraderas en la edad adulta.


—> Resiliencia:

Seguro habrás oído esta palabra, el apego seguro actúa como un amortiguador frente a situaciones estresantes. Los niños que tienen este tipo de vínculo tienden a ser más resistentes y capaces de manejar el estrés de manera más efectiva.


En resumen, el apego seguro es fundamental para una crianza actual sana, sienta las bases para un desarrollo infantil saludable y una vida adulta plena. Al construir y nutrir este vínculo con nuestros hijos, les brindamos las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida y establecer relaciones prósperas en el futuro.

¿Te ha gustado este artículo? ¿Quieres más consejos y formas de aplicar la crianza respetuosa? No te pierdas mi próximo evento… Te sorprenderás!!!

próxima mastermind


Muchos abrazos y ánimo!!!
Diana Jiménez — Psicóloga y psicoterapeuta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Infancia en Positivo te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por NIF 06243970E como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1.es (proveedor de Hosting). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@infanciaenpositivo.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.