Herramienta de Disciplina Positiva “Solución de problemas” #PorfinesViernes ✓

Semana 44 • Herramienta 44 de 52 de Disciplina Positiva

Te despiertas por la mañana, sales tranquilamente para ir al trabajo, metes las llaves de contacto, y tu coche no arranca ? … Resulta que ayer te dejaste las luz interior del coche puesta y… ¡Sorpresa! hoy no arranca. Horror, y ahora ¿qué haces?… Usas la herramienta #PorfinesViernes:

Solución de problemas

Herramienta de disciplina positiva: Solución de problemas

Siguiendo con el ejemplo anterior del coche que (misteriosamente ?) no arranca, tenemos 2 opciones disponibles:

  1. Castigarte a ti misma por ser tan despistada, porque no es la primera vez que te pasa, porque cuesta muy poquito poner algo de atención a lo que haces. Y es que siempre es la misma historia: “que tienes muchas cosas en la cabeza, que tu te encargas de todo, que normal que se te olvide, que no puedes acordarte siempre…” Pero es que no cuesta nada poner atención y revisar que quedan las luces apagadas al salir del coche.
  2. Decides mirar a ver qué pasa y solucionar el problema: veamos, el coche no arranca y necesito llegar al trabajo a tiempo. Ahora estoy enfadada y no es el momento de tomar ninguna decisión con respecto a lo que hice ayer, así que voy a pensar en esto y, luego, con calma ya analizaré lo ocurrido.

Entonces… ¿Cuál de las dos opciones es más probable que elijas? ¿La “A” te castigas a ti misma y no vuelves a usar el coche; la “B” solucionas el problema?

Tarjetas 52 Herramientas de Disciplina Positiva de Jane Nelsen
Photo by Freepik

Pues esto, que parece tan obvio con una situación como esta, normal y corriente, un coche que no arranca, una comida que se quema, un ordenador con virus, una pantalla de móvil que se rompe (yo ya llevo 3 ?…), no lo es tanto cuando hablamos de la educación de los hijos.


La “programación” que traemos

Y ¿por qué ocurre esto? Pues porque venimos “programados” con un estilo autoritario en el que “la letra con sangre entra” y para que un niño aprenda, tenemos que hacerle sentir mal, para que no se le olvide, para que aprenda de verdad.

Todo esto que jamás haríamos con otro adulto, sí que está permitido en la infancia, porque “como son pequeños y no saben, no pasa nada por hacerles “un poquito de daño” …”

Que tampoco es tanto daño dirán algun@s, porque “a mí, me educaron así y no pasó nada”.

Aquí estamos todos así de bien, sin ansiedad, sin frustración, sin necesidad de poder, sin ganas de venganza, sin enfado constante, sin sentimientos de angustia, sin inferioridad…

Descubre nuestros Talleres de Educación Respetuosa
Photo by peoplecreations / Freepik

Qué podemos hacer entonces si no “educamos haciendo sentir mal al otro”:

Entendiendo que cada situación que nos suponga estrés, sorpresa, incredulidad… Es un desafío, un reto, una oportunidad para practicar la búsqueda de soluciones.

Te expongo, a modo de ejemplo, una situación problemática:

Mi hijo Hugo, puede usar la Tablet una hora al día y NO lo está cumpliendo.

  • Primero, buscamos un momento del día en el que las personas implicadas estén tranquilas y se pueda hacer una lluvia de ideas para buscar soluciones;
  • Pregunta para tener más información. No des órdenes, busques culpables o acuses;
  • Si el conflicto es entre hermanos, recuerda no posicionarte por ninguno. Aunque sepas quién empezó o lo provocó todo. Acuérdate de buscar la solución para resolver el problema;
  • Si el problema es que no cumple unas normas (usar la Tablet sólo 1 hora), haz acuerdos, si ya los has hecho y no funciona, revísalos. Mirar conjuntamente qué puede estar fallando y llegar a un nuevo acuerdo.

Recuerda…

Los problemas están para solucionarse, y como dice mi marido: “todo tiene solución, menos la muerte… ?”


Si te ha gustado este post y quieres profundizar en nuestro método de educación y crianza respetuosa puedes asistir a uno de nuestros TalleresPróximos Talleres de Disciplina Positiva

Todas estas Herramientas de Disciplina Positiva están disponibles en nuestro juego de cartas Tarjetas de Disciplina Positiva en esta web ➡ Tienda de recursos y herramientas de Disciplina Positiva


¿Crees que no te funciona lo que haces a diario con tus hijos? ¿Quieres cambiar la forma de ver la crianza y la educación?

Si quieres aprender más sobre la Disciplina Positiva, conocer su método y técnicas y aplicar sus herramientas apúntate a alguno de nuestros talleres, comprobarás como sí, existe un método que funciona. 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Infancia en Positivo te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por NIF 06243970E como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1.es (proveedor de Hosting). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@infanciaenpositivo.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.