Semana 18 • Herramienta 18 de 52 de Disciplina Positiva
En #PorfinesViernes te traigo un recurso muy útil para gestionar algunas emociones como la tristeza, la sorpresa, miedo, enfado o ira.
Rueda de Opciones para la Ira
¿Para qué sirve una rueda de opciones?
¿Alguna vez te ha pasado que tu hijo, alumno o tu misma has sido “presa” de una emoción y tu cerebro lo único que ha podido hacer es dejarse atrapar?
Imagina una situación en la que a tu hijo se le acaba de caer al suelo su galleta de superhéroe… y se le parte!!! (¿notas ya cómo se masca la tragedia?)
Velozmente tiendes a limpiar la galleta y le dices “no ha sido nada, ¿ves? Soplamos y ya está… lista!” y él medio a gritos, medio en llanto te dice: “noooooo, ya no la quiero… quiero otra… esa está rota!!!”
Y tu, como buena madre o padre atento y consciente de lo que está ocurriendo le dices: “Eso no pasa nada, así tienes dos ¿ves que bien? Si total, en tu estomago se tritura, qué más da… no seas terco, llorar por una galleta, eso es una tontería, mira, se limpia, se juntan los dos trozos y ya está.”
¿Y ya está? ¿Realmente crees que ya está? ¿Tu hijo se queda convencido?
Probablemente, si tienes hijos, sabrás que esto no acaba aquí y que no se resuelve tan fácilmente…

Tu hijo ha pasado de la molestia al enfado y del enfado a la tristeza en cuestión de segundos. ¿Son acaso esas emociones malas? ¿Tenemos que evitarlas a toda consta? ¿Qué nos pasa cuando esas emociones emergen? ¿Nos incomodan? ¿Qué podemos hacer entonces?
Como he comentado en anteriores post, no hay emociones buenas ni malas, todas son necesarias, todas cumplen alguna función. Lo importante aquí es saber manejarlas, gestionarlas para que no se conviertan en un problema.
¿Cómo hacer una rueda de opciones?
Elaborar una rueda de opciones junto a tu hijo te permitirá (os permitirá) saber qué hacer cuando esas emociones os invadan.
En un momento de calma, tranquilidad, siéntate con tu hijo habla con él sobre situaciones concretas:
¿Recuerdas cariño aquel día en el que la galleta se rompió? ¿recuerdas qué sentiste? ¿te enfadaste mucho, verdad? Porque no querías la galleta rota. Y entonces empezaste a dar patadas a la puerta y papá te regañó por hacerlo y eso no nos gustó.
Estabas muy enfadado, ¿recuerdas cómo tu cara se puso tensa, tus puños estaban cerrados y no querías que te hablara?
Estas cosas pasan a veces cuando algo no nos gusta o cuando pensábamos que algo tenía que ser de una manera y ocurre de otra; enfadarse no es malo, todos tenemos derecho a enfadarnos cuando nos ocurre algo así, lo que tenemos que aprender es a tener esa emoción sin hacernos daño a nosotros o a los demás”…
Presentar la rueda o hacerla (aquí te muestro dónde comprar la nuestra o cómo hacerte una “casera”) junto al niño incluyendo opciones válidas para una situación concreta. Con objeto de prevenir y planear cómo actuar cuando se de una situación similar.
Una rueda no va a evitar que el niño (o el adulto…) haga una rabieta, sin embargo, sí le va a permitir saber cómo manejarla de manera adecuada.
Los niños utilizan las herramientas de que disponen para resolver las emociones que están sintiendo, enseñarles cómo canalizarlas y qué opciones tienen, es nuestro cometido.

Cuando somos conscientes de que el enfado, la ira, son solo sentimientos, nos puede ayudar a cambiar viejas creencias de la infancia.
Imagina que estas enfadada con una amiga tuya, tienes dos opciones:
- Puedes seguir un patrón tradicional, en el que disuadir tu ira o recurrir al sarcasmo o;
- Por el contrario puedes expresar cómo te sientes “esto que dijiste me enfadó mucho y me siento dolida”.
Esta segunda opción elimina ese baile alrededor del sentimiento, sin resolver nada, dejando fuera la opción de hacernos cargo de nuestras percepciones erróneas y pedir perdón.
Las experiencias pasadas nos llevan a no expresar lo que sentimos porque no nos han enseñado a ello o incluso hemos aprendido que puede ser perjudicial para nosotros mismos o los demás.
La rueda de opciones para la ira puede ayudar a nuestros hijos a aprender de otra manera.
La rueda de opciones en los centros educativos
En los centros educativos, las ruedas de opciones son una herramienta valiosísima para enfocarse en soluciones.
Podemos hacer ruedas de opciones para otras emociones, sin embargo, la tristeza, la molestia, el enfado o el miedo suelen unas de las que más nos cuesta gestionar.
Igualmente podemos combinar la rueda con las tarjetas de herramientas de Tiempo Fuera Positivo, Entender el cerebro y Enfoque en soluciones.
Si te ha gustado este post y quieres profundizar en nuestro método de educación y crianza respetuosa no te pierdas nuestros Talleres vivenciales prácticos, una experiencia inolvidable para ti y los que vivirán tu cambio, tu familia! ➡ Próximos Talleres de Disciplina Positiva
Todas estas Herramientas de Disciplina Positiva están disponibles en nuestro juego de cartas en esta web ➡ Tienda de recursos y herramientas de Disciplina Positiva
Volver al índice de las 52 Herramientas de Disciplina Positiva
¿No te funciona lo que haces a diario con tus hijos? ¿Quieres cambiar tu forma de ver la crianza y la educación?
Si quieres aprender más sobre la Disciplina Positiva, conocer su método y técnicas y aplicar sus herramientas apúntate a alguno de nuestros talleres, comprobarás como sí, existe un método que funciona. 😉

Psicóloga, Educadora Certificada en Disciplina Positiva para Primera Infancia, Aula, Familia, Pareja y Empresa. Fundadora de InfanciaenPositivo.com, ante todo, Madre.
___________________________________________________
Con Disciplina Positiva otra educación es posible, sin gritos, amenazas o castigos. Una educación firme y amable con herramientas respetuosas y efectivas.