Herramienta de Disciplina Positiva “Responder” #PorfinesViernes ✓

Semana 20 • Herramienta 20 de 52 de Disciplina Positiva

Te estarás preguntando ¿Y qué herramienta es esta? ¿Responder… a quién? ¿Que mi hijo me responda cuando le hablo? ¿Cuando le pido algo? Porque a veces parece que no oye… Suena bien.. ¿verdad?

Pues casi vas por buen camino… Esta semana en #PorfinesViernes profundizamos en la herramienta de Disciplina Positiva:

Responder

En todos los sentidos:

  • Responder a las necesidades de la infancia, a las de la situación, a las nuestras.
  • Tener en cuenta cómo tiene que ser una relación respetuosa en ambas direcciones y que lo que queramos recibir, tendrá que ser siempre lo que estemos mostrando (enseñando).

Herramienta de disciplina positiva: Responder

Photo by Bearfotos – Freepik.com

Además, esta herramienta, hace referencia a cómo actuar cuando el comportamiento de nuestros hijos no es el esperado. Nuestro impulso (instinto, costumbre) nos lleva a responder ante tal conducta de manera instintiva con ataque o lucha en una intención de “desquitarnos” creando así un circulo de violencia o lucha de poder.

Ejemplo:
“No se te ocurra hablarle así a tu padre, mocoso. A ver si ahora te vas a creer el rey de la pista. Lo que me faltaba ya por ver. Ni una te paso… ¿Tu quién te has creído para hablarme así?”

Pues bien, esta es una oportunidad maravillosa para aprendizaje conjunto ? :

  • Por un lado, yo como madre (padre, educador…) primero, asumo mi responsabilidad: ¿quizá mi manera de hablar fue irrespetuosa? le apagué la tele, le grité, le hice una crítica al ver que no se lavaba los dientes…; segundo, aprovecho para no dejarme llevar por mi cerebro reptiliano (me tomo un tiempo fuera positivo) puesto que se trata siempre de actuar, no de reaccionar. Pregúntate si en esta situación estás actuando o reaccionando, ya sabes que no es lo mismo uno que otro. Cuando reaccionas, estas dejándote llevar por la emoción, por el sentimiento del momento y ahí no hay lógica, razonamiento, enfoque en soluciones. Y es que las neuronas espejo entran en juego y tienen mucho que ver con lo que pasa después… ¿recuerdas la función de las neuronas espejo?
  • Por otro lado, nuestro hijo o alumno tiene una oportunidad para aprender habilidades valiosísimas de vida. ¿Cómo debemos responder ante un insulto? ¿Ante un ataque? ¿Luchando? Respondiendo en los mismos términos en los que estamos siendo “provocados”.
    Si yo como adulta sólo muestro reacción… ¿cómo va aprender mi hijo que hay que ser respetuoso, que debemos hablar con calma para hacernos entender, que no por mucho gritar se tiene más razón?… ¿Te suena esto que te digo?
Descubre nuestros Talleres de Educación Respetuosa
Photo by peoplecreations / Freepik

En definitiva, nuestros hijos o alumnos sólo van a aprender lo que nosotros les enseñemos, por lo que piensa detenidamente antes de actuar en qué agente de cambio o de aprendizaje te quieres convertir.

¿Esto significa que debemos dejar que nos insulten o nos traten mal? NO.

Esto lo que significa es que los niños deben aprender lo que está bien a través de nosotros y es muy irónico (además de ser un mensaje con doble sentido) enseñar buenos comportamientos, buenas maneras de hablar cuando nosotros no lo hacemos.

Ejemplo:
“Veo que estás muy enfadado. ¿Puede ser porque no te gustó que te apagara la tele para que fueras a lavarte los dientes?”

Si la respuesta es afirmativa, tendremos la clave para seguir educando: “lo siento cariño, estaba nerviosa porque no es bueno que tardes mucho tiempo en lavarte los dientes”.

Para después enseñar a nuestro hijo alternativas a su respuesta: “Tu sabes que no está bien insultar y que puedes decirme las cosas de otra manera. Yo te voy a escuchar siempre cuando me digas las cosas con respeto, como hago yo contigo y como te gusta que yo haga, ¿verdad? y ahora corre, súbete en mis piernas que te llevo a caballito a lavarte los dientes”.

Llévate las Tarjetas con las 52 Herramientas de Disciplina Positiva de Jane Nelsen
Las ORIGINALES de la DPA, PULSA AQUÍ >

Tarjetas de Jane Nelsen


Conclusión:

No respondas al respondón, esto sólo generará mas ciclos de lucha de poder.

En cambio, crea un clima de confianza y de respeto, demostrando cómo debe ser.

Recurre al humor, a la distracción y sobre todo, genera momentos de escucha, calma y empatía.

Todo esto serán habilidades de vida que estarás enseñado en los momentos idóneos para ello. Si no… ¿en qué otro momento lo vas a hacer?


Recuerda:

Hacer sentir mal a un niño para que aprenda, es como limpiarle el barro con un trapo lleno de barro.


Si te ha gustado este post y quieres profundizar en nuestro método de educación y crianza respetuosa puedes asistir a uno de nuestros Talleres ➡ Próximos Talleres de Disciplina Positiva

Todas estas Herramientas de Disciplina Positiva están disponibles en nuestro juego de cartas en esta web ➡ Tienda de recursos y herramientas de Disciplina Positiva


Volver al índice de las 52 Herramientas de Disciplina Positiva

¿No te funciona lo que haces a diario con tus hijos? ¿Quieres cambiar tu forma de ver la crianza y la educación?

Si quieres aprender más sobre la Disciplina Positiva, conocer su método y técnicas y aplicar sus herramientas apúntate a alguno de nuestros talleres, comprobarás como sí, existe un método que funciona. 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Infancia en Positivo te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por NIF 06243970E como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1.es (proveedor de Hosting). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@infanciaenpositivo.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.