Semana 25 • Herramienta 25 de 52 de Disciplina Positiva
Esta semana te traigo una de mis herramientas favoritas en #PorfinesViernes… Y seguro que te dará mucha calma (estaba deseando llegar a ella ?)…
Pon a los niños en el mismo barco
¿Alguna vez te has parado a pensar cuánto hay de ti en las peleas entre hermanos? o ¿Cuánta responsabilidad tienes en los conflictos entre tus hijos?
Pues te diré que en la mayoría de los casos, se trata más de cómo lo que hacemos como madres a la hora de intervenir, alimenta la rivalidad entre ellos.
¿Qué significa poner a los niños en el mismo barco?
Te pongo un ejemplo:
Pablo: “¡¡¡Mamá, Juan me ha pegado!!!”
Mamá: “Juan ¿otra vez le has pegado a tu hermano??, siempre igual”
Juan: “es que Pablo me ha quitado mi coche rojo”
Mamá: “Pero Pablo… ¿otra vez? ¡Siempre quitándole las cosas a tu hermano. Cómo te lo tengo que decir, que no le quites sus juguetes!”
Pablo: “pero mamá… Es que me estaba molestando, estaba haciéndome burla.”
Mamá: “¿De verdad Juan? ¿Esas tenemos? Pues luego te enfadas porque tu hermano te quita el coche, ¿no podéis parar de pelear? Ya no sé que hacer con vosotros… Hoy ya me habéis enfadado, cada uno castigado a su habitación y veréis qué prontito se acaba todo…”
Y… ¿Se acaba todo? Seguro que ya sabes cómo sigue la historia… Cinco minutos después tu estás más enfadada y tus hijos jugando como si nada, pero tranquila, porque otros 5 minutos después, vuelven a la carga…
Y así un día y otro día y otro día y otro… Y esto en qué se parece a esas imágenes idílicas de internet, tv o cine en la que los hermanos comparten, se quieren, juegan y ríen juntos…
Tranquila, tus hijos también son esos que ves en otras casas, solo que son tus hijos y te cuesta ser objetiva.

Cómo reducir la rivalidad entre hermanos. Trucos y consejos
Para minimizar la rivalidad entre hermanos la clave es ponerlos en el mismo barco en lugar de tratar de averiguar quién es el culpable.
Algunas ideas para ponerlo en práctica:
- Trátalos de la misma manera dando las mismas opciones a todos: “Queréis usar vuestra rueda de opciones para resolver el conflicto?”; “Os parecería bien ir a la mesa de la paz y hablarlo?” o “Preferís tomaros un tiempo fuera positivo?”
- No uses los nombres individualmente, sino de forma conjunta, que todos estén en el mismo pack, es decir: “Alex y Juan… no podéis seguir gritando así”; “Chicos, parad”; “Los dos… ¡se acabó!”. Da igual quien haya empezado.
- Una vez que les hayas capacitado, muéstrales que confías en ellos. “Sé que sabréis resolverlo de manera adecuada y llegaréis a un acuerdo, avisadme cuando tengáis una solución buena para ambos.”
- ¿Queréis apuntar el problema en la agenda y llevarlo a la reunión familiar?
Descubre ya las Tarjetas con las 52 Herramientas de Disciplina Positiva de Jane Nelsen
Las ORIGINALES de la DPA, PULSA AQUÍ >
Conclusiones
Lo ideal en los conflictos entre hermanos es no intervenir, pero en caso de que te veas incapaz de hacerlo (o realmente sea necesario) la mejor manera es poner a todos los implicados en el mismo barco.
No buscamos culpables, no nos importa quién empezó, sino que esa situación no se dé de nuevo o al menos de manera inadecuada.
Debemos mantener una normas básicas de respeto: no se pega, no se insulta.
Enséñales una manera adecuada de resolver conflictos para cuando tu no estés se sientan en confianza para resolverlo por sí solos ?.
Si te ha gustado este post y quieres profundizar en nuestro método de educación y crianza respetuosa puedes asistir a uno de nuestros Talleres ➡ Próximos Talleres de Disciplina Positiva
Todas estas Herramientas de Disciplina Positiva están disponibles en nuestro juego de cartas en esta web ➡ Tienda de recursos y herramientas de Disciplina Positiva
Volver al índice de las 52 Herramientas de Disciplina Positiva
¿No te funciona lo que haces a diario con tus hijos? ¿Quieres cambiar tu forma de ver la crianza y la educación?
Si quieres aprender más sobre la Disciplina Positiva, conocer su método y técnicas y aplicar sus herramientas apúntate a alguno de nuestros talleres, comprobarás como sí, existe un método que funciona. 😉

Psicóloga, Educadora Certificada en Disciplina Positiva para Primera Infancia, Aula, Familia, Pareja y Empresa. Fundadora de InfanciaenPositivo.com, ante todo, Madre.
___________________________________________________
Con Disciplina Positiva otra educación es posible, sin gritos, amenazas o castigos. Una educación firme y amable con herramientas respetuosas y efectivas.