Semana 29 • Herramienta 29 de 52 de Disciplina Positiva
Esta semana en #PorfinesViernes te muestro una herramienta extremadamente útil… La vemos junt@s?
Dar Opciones Limitadas
Ya hemos hablado en otras ocasiones que educar con respeto implica sustituir órdenes por preguntas de curiosidad. Todos nosotr@s, tanto niños y mayores funcionamos mejor cuando se nos pide opinión, se nos consulta o se nos dan opciones.
Cuando cambiamos las órdenes por opciones limitadas
Como ya nos sabemos lo que acabo de decir… Muchas veces sustituimos la orden: “Vamos que es hora de cenar. Cómete la tortilla” por opciones: “Cariño… ¿qué quieres que te ponga de cena?” Y tu hijo responde con lo primero que se le ocurre en ese momento: “Macarrones!!!” y aquí es donde entramos en pánico ?:
Nooo, macarrones no, que no tengo… Otra cosa… Vale, pues espagueti
No, que espagueti tampoco hay. Ven y cómete la tortilla…
Nooo tortilla no quiero, me dijiste macarrones!
¿Yo? Yo no te he dicho macarrones. Te he dicho tortilla. Te vienes a cenar y punto. Ya vale de tanta tontería, que te doy la mano y me coges el brazo.
¿Ves? Si no te diera a elegir… Esto no me pasaba. Si te digo lo que hay, te lo cenas y punto, que esto no es un hotel, a ver si te crees que tu abuela me preguntaba qué quería de cena a mi, yo cenaba lo que había y listo. Que esto de consultar tanto a los niños… Mira lo que pasa…”
Si volviéramos hacia atrás en esta situación “inventada”… ¿qué cambiarías?
Dar opciones a los niños no es el problema, sino que es el no hacerlo de manera adecuada.
Las OPCIONES deben ser SIEMPRE LIMITADAS y pensadas con antelación
Voy a explicarte cómo soluciono yo situaciones como la que te he descrito. Pongámonos en situación…
Es tarde y ya tengo ya la cena organizada, hoy toca sopa con tortilla, pero a mis hijos no les gusta la tortilla así que les digo:
¿Qué preferís huevo frito o huevo cocido?”
Y según lo que me digan, eso hacemos. ¿Por qué? pues porque me da igual poner agua a hervir y hacerlos cocidos o ya que tengo la sartén para la tortilla poner una gota más de aceite y hacerlo frito (ojo, aquí no entro a valorar qué es más saludable).
Esa es la forma que me funciona y a mis hijos también. Sin embargo, en cada casa hay unas normas y una manera de funcionar.
Lo importante: recordar que todos necesitamos sentir que pertenecemos, que nuestra opinión es tenida en cuenta y que podemos contribuir…
Ventajas añadidas a las Opciones Limitadas
Utilizar opciones limitadas tiene además otras ventajas… Estamos haciendo a los niños responsables. ¿Cuándo quieres que tu hij@ empiece a tomar decisiones? ¿Cómo le vas a preparar sobre ello? Oigo a muchas madres y padres lamentarse que sus hijos no saben qué carrera elegir al terminar los estudios, tras su prueba de selectividad (EvAU).
Los niños necesitan sentir que son capaces y nuestro papel como madres y padres es favorecer esas capacidades, que descubran el potencial que tienen y dotarles de las herramientas suficientes para hacer frente a las decisiones de la vida.
Cuando los niños son pequeños necesitan opciones limitadas puesto que desarrollar el concepto de responsabilidad y el de consecuencias lleva tiempo.
Con niños más mayores, ya pueden experimentar las consecuencias de sus elecciones haciéndose responsables de las mismas.
- Con niños pequeños daremos la opción de recoger antes o después de la cena;
- Con niños más mayores podemos dejar que ellos elijan el momento y el modo de hacerlo. Por la mañana antes de ir al instituto, responsabilizándose de llegar a tiempo.

Y ¿qué pasa si ninguna de las opciones es aceptada?
Si esto sucede o, mejor dicho, cuando suceda, revisa si puedes modificar alguna opción (si es respetuoso para ti) y si no lo es simplemente di: “Esa no es ninguna de las opciones” y luego repite las opciones que le diste.
También se darán situaciones donde no haya elección.
En estos casos hacerlo no es una opción, pero sí puede serlo el momento o la manera de llevarlo a cabo.
Dar a elegir, entre opciones limitadas, no es permitir que el niño haga lo que quiera, es ser consciente de que son personas y que merecen ser tratadas con respeto.
Y… ¿Si educas a tu hij@ en la obediencia? No hay elección, tiene que hacer lo que tu quieras…
Haciéndolo de manera respetuosa, permitiendo que elija entre las opciones limitadas del momento, diciéndole “Tu decides”…
¿Te imaginas el impacto que puede tener en tu hij@ y el sentimiento de confianza que va a generar… Y cuando dentro de unos cuantos años sea un amigo el que le diga: bebe, fuma, súbete en el coche?
Entonces tu hij@ será plenamente consciente de que no le pueden obligar, que puede decidir por sí mism@ y que es capaz de hacerlo sin sentirse mal.
Educar con Disciplina Positiva es educar a largo plazo, es transmitir a tu hijo los valores y habilidades que le van a permitir desenvolverse como un adulto autónomo y esto hay que comenzar a hacerlo desde bien pequeños, porque no le podemos poner edad al respeto, a la confianza, a la autoestima… ¿Cuándo es el mejor momento para que tu hijo empiece a practicar estas habilidades?

Recuerda
Cada vez que des una opción, cualquier alternativa que surja, debe ser aceptable para ti.
También es importante recordar que el sentimiento detrás de lo que haces es tan importante como lo que haces. No es sólo lo que dices, sino cómo lo dices. La CLAVE: Amabilidad (conexión) y Firmeza al mismo tiempo.
La maternidad/ paternidad es una etapa maravillosa que nos permite reinventarnos como personas y dar nuestra mejor versión. ¿A caso alguien te supo decir cómo la maternidad/ paternidad podría llegar a cambiarte?
Si te ha gustado este post y quieres profundizar en nuestro método de educación y crianza respetuosa puedes asistir a uno de nuestros Talleres ➡ Próximos Talleres de Disciplina Positiva
Todas estas Herramientas de Disciplina Positiva están disponibles en nuestro juego de cartas Tarjetas de Disciplina Positiva en esta web ➡ Tienda de recursos y herramientas de Disciplina Positiva
Volver al índice de las 52 Herramientas de Disciplina Positiva
¿No te funciona lo que haces a diario con tus hijos? ¿Quieres cambiar tu forma de ver la crianza y la educación?
Si quieres aprender más sobre la Disciplina Positiva, conocer su método y técnicas y aplicar sus herramientas apúntate a alguno de nuestros talleres, comprobarás como sí, existe un método que funciona. 😉

Psicóloga, Educadora Certificada en Disciplina Positiva para Primera Infancia, Aula, Familia, Pareja y Empresa. Fundadora de InfanciaenPositivo.com, ante todo, Madre.
___________________________________________________
Con Disciplina Positiva otra educación es posible, sin gritos, amenazas o castigos. Una educación firme y amable con herramientas respetuosas y efectivas.