Herramienta de Disciplina Positiva “La paga semanal” #PorfinesViernes ✓

Semana 50 • Herramienta 50 de 52 de Disciplina Positiva

La herramienta de hoy en #PorfinesViernes, te puede ser muy útil en más ocasiones de las que imaginas… No te pierdas:

La paga semanal

Herramienta de disciplina positiva: La paga semanal

El valor del dinero…

Enseñar (y que nuestros hijos comprendan) el valor del dinero no es tarea fácil.

En ocasiones, mi marido me comenta la importancia del conocimiento del dinero y la nula formación que hemos recibido todos en nuestra infancia (colegio, familia…)

¿Por qué nos enseñan el máximo común múltiplo y no qué es y cómo funciona algo que usaremos a diario el resto de nuestras vidas como el dinero?

Con este recurso de educación respetuosa se trata precisamente de EVITAR que nuestros hijos se conviertan en consumidores empedernidos, que comprendan el valor (que no precio) de las cosas y les otorguen la importancia que merecen ?.

Veamos dos situaciones:

A los 10 años, con tanto “estirón”, Sara y su madre se pusieron a revisar la ropa que ya no le gustaba y luego se sentaron a trabajar con un presupuesto para ver cuánto podía gastar en cada prenda que quería comprar…

Entonces Sara se planteaba cosas como: “¿Me compro 2 pantalones caros o 4 más baratos?” En la tarde del sábado, durante las compras, la madre de Sara escuchó varias veces a Sara decir: “Me gusta un poco, pero no me gusta mucho… No voy a comprar nada que realmente no me gusta mucho.”


Cuando Mario, de 6 años, quiso una bici, tanto su padre como él acordaron que tan pronto como pudiera ahorrar 10€, su padre pondría el resto para poder comprarla.

En un tarro, pegaron la foto de una bici y Mario, cada semana, iba metiendo las monedas de su paga semanal en el mismo.

Como su paga semanal era de tan sólo 3€ y le encantaba comerse alguna chocolatina el fin de semana, se le hacía eterno ahorrar esos 10€.

Aunque parecía que nunca llegaría, cada vez que mencionaba el tema de la bici, su padre le preguntaba: “¿Cuánto has ahorrado ya?” entonces, miraban juntos el tarro, contaban los céntimos y calculaban cuántos más eran necesarios para tener esos 10€, su padre, además, le alentaba y animaba a conseguirlos.

¿Crees que pueden haber aprendido habilidades tanto Sara como Mario?… O ¿Hubiera sido mejor decir en cada caso? ?

“Sara, vamos a comprar 2 pantalones por 15€ y nos vamos a casa”

“Mario, yo te compro la bici” o “Pídela por tu cumpleaños (o a los Reyes Magos)”


Cómo dar la Paga Semanal a tus hijos

La herramienta de la paga semanal es respetuosa con todas las partes implicadas, primero se “negocia” por adelantado, en función de la cantidad que decidas darle a tus hijos y (ojo, que esto es importante) de las necesidades que tengan tus hijos.

En el caso de que las necesidades de tu hijo sean mayores a la paga semanal, mi consejo es sugerirles que, o bien, acumulen los ingresos de las pagas de varias semanas, o bien, animarles a aumentar o complementar sus ingresos realizando otras tareas o actividades que no sean las habituales en tu casa, evitando así asociar la paga semanal con las tareas domésticas ya que si no lo haces, puede generarte futuros problemas.

Por ejemplo, imagina que a tu hija le das 20 céntimos por colocar sus juguetes, cuando sea mayor, te pedirá 50 cents. por la misma actividad y más adelante no querrá hacerla ni por 5€ ?

Tarjetas 52 Herramientas de Disciplina Positiva de Jane Nelsen
Photo by Freepik

Asociar la paga semanal a las tareas ofrece, además, demasiadas oportunidades para la recompensa, el castigo o el soborno, junto con otras formas de manipulación irrespetuosa.

Antes de nada, dejaremos claro el siguiente concepto:

  1. Cada hijo recibe paga semanal por ser un miembro de la familia;
  2. Cada hijo realiza tareas domésticas por ser un miembro de la familia.

Aunque, como he mencionado antes, no pasa nada por ofrecerle oportunidades si quiere ganar un dinero extra, hacer algo que no sea una rutina habitual de hogar como, por ejemplo, ayudar a lavar las ventanas u otra opción que se te ocurra, teniendo en cuenta que no sea motivo de problema en el caso de que tu hijo decida no aprovechar esa oportunidad que le das.


¿Cuándo dar Paga a mis hijos?

La paga semanal se puede comenzar a dar en el momento en que tu hija se da cuenta, por primera vez, de la necesidad de dinero, es decir, cuando empieza a querer juguetes en el súper o chuches, lo que viene a ser muy pronto ¿a que sí ??

Cuando tus hijos van creciendo y se interesen por la moda (y quieran más ropa de la que realmente necesiten), una paga semanal, destinada al efecto, es un recurso muy útil porque pone límites y fomenta una toma de decisiones responsable.

Cuando tu hija es más pequeña, puedes hacer dos “excursiones” a las tiendas al año, una en primavera y otra en otoño, cada una con la cantidad asignada y, a medida que tu hija crezca, puedes darle una cierta cantidad cada mes para que pueda organizarla ella misma.


¿Y cuánto doy de Paga a mis hijos?

Si tu hijo es pequeño, seguramente, le encantará la variedad de monedas y meterlas en su hucha.

Según crece, la paga semanal se puede basar en la necesidad. Puedes analizar con él sus necesidades y decidir, en consecuencia, la cantidad de su paga.

Si tu hijo se queda sin dinero antes del fin de semana, es importante que empatices con él, aunque no debes rescatarlo. Dicho esto, necesita tener libertad de gastar su paga como quiera, si lo gasta todo de golpe, debe tener la oportunidad de aprender de esa experiencia, siempre y cuando las madres y padres no interfiramos ni emitamos juicios.

Esto no significa que la paga no pueda ser “re-negociada”, de hecho, es una parte importante del proceso de aprendizaje a medida que tus hijos crecen y sus necesidades cambian.

Los cumpleaños o el comienzo de un nuevo año escolar es un buen momento para sentarse juntos, analizar las necesidades y repasar la planificación del presupuesto.

Descubre nuestros Talleres de Educación Respetuosa
Photo by peoplecreations / Freepik

Resumiendo…

Nuestros hijos están aprendiendo a controlar sus gastos desde muy pequeños, una habilidad que hoy día no se enseña en las aulas de los colegios. Conceptos como:

  • Fijación de objetivos;
  • Necesidad de trabajar y planificar lo que quieren;
  • Cooperación;
  • Responsabilidad;
  • Aprecio por lo que obtienen…

La paga semanal ayuda a tus hijos a aprender cuál es el valor de las cosas, a tomar decisiones y vivir con los resultados, a usar el dinero de manera responsable, para cuando salga de casa, esté listo para administrar sus finanzas por completo ?.

Si quieres ampliar información sobre la paga semanal te recomiendo el post que publiqué hace tiempo “La Paga Semanal, dar o no dar… Ésa es la cuestión”

Descubre el Pack Promo de Infancia en Positivo


Si te ha gustado este post y quieres profundizar en nuestro método de educación y crianza respetuosa puedes asistir a uno de nuestros TalleresPróximos Talleres de Disciplina Positiva

Todas estas Herramientas de Disciplina Positiva están disponibles en nuestro juego de cartas Tarjetas de Disciplina Positiva en esta web ➡ Tienda de recursos y herramientas de Disciplina Positiva


¿Crees que no te funciona lo que haces a diario con tus hijos? ¿Quieres cambiar la forma de ver la crianza y la educación?

Si quieres aprender más sobre la Disciplina Positiva, conocer su método y técnicas y aplicar sus herramientas apúntate a alguno de nuestros talleres, comprobarás como sí, existe un método que funciona. 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Infancia en Positivo te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por NIF 06243970E como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1.es (proveedor de Hosting). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@infanciaenpositivo.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.