Semana 27 • Herramienta 27 de 52 de Disciplina Positiva
Uno de los términos que se asocian erróneamente a la Disciplina Positiva es la falta de autoridad y que puede parecer “blanda” o permisiva a quien no interpreta bien esta filosofía de vida.
Amabilidad y firmeza es uno de sus principios y a este va unido la herramienta de esta semana en #PorfinesViernes:
Evita consentir a los niños
Muchas veces los adultos sentimos que somos mejores madres y padres cuando consentimos a nuestros hijos porque lo hacemos en nombre del amor. Porque les queremos.
Sin embargo, cuando hacemos por el niño lo que ya puede hacer por sí mismo, lejos de hacerle un favor, le dificultamos y creamos debilidad al hacerle creer que los demás tenemos que hacer las cosas por ellos y liberarles de ese “esfuerzo”.
Photo by Creativeart – Freepik
Capacitar a los niños es otro gran principio de la Disciplina Positiva y uno de los mejores regalos que podemos hacer a nuestros hijos /alumnos. Que sientan que pueden y estén capacitados para desarrollar todo su potencial.
Esto, lo conseguirán superando los obstáculos, dificultades y errores que se les presenten en el día a día.
¿Cuándo consentimos a nuestros hijos?
Te pongo un ejemplo:
Son las 5 de la tarde y tu hijo de 5-6-7-8 años te pide la merienda y le contestas: “Ya voy”…
¿Quién se la prepara? Tu, porque esa es tu función como madre o padre, porque sientes que es cómo puedes demostrar amor a tu hijo, porque quieres que meriende y de otra forma no lo haría…
Como dice Marisa Moya:
Cuéntate todas las mentiras que te tengas que contar”…
Cuanto antes capacites a tu hijo, antes le estarás enseñando a valerse por sí mismo y antes dejaras de consentir.
No hay un momento clave para que tu hijo aprenda a preparase la merienda, no va con la edad, va con el momento, con el interés, con la certeza de que nuestra labor como madres y padres es favorecer el aprendizaje y el desarrollo de capacidades y no hacer por ellos lo que ellos ya pueden hacer por sí mismos.

Otros ejemplos de consentir:
- Guardar la ropa de tu hijo en el cajón aunque esa sea una de sus tareas.
- Hacer la cama de tu hijo.
- Llevarle habitualmente el desayuno al colegio porque se le olvidó al salir de casa.
- Preparar una comida alternativa cuando te dice que no le gusta la que hay.
- Llevar una botella de agua en el bolso por si tu hijo tiene sed y no quieres afrontar su frustración cuando te pida y no tenga.
- Dejarle ver la tele más tiempo porque no te apetece lidiar con la “rabieta” que va a suponer que cumpla el acuerdo del tiempo en pantallas (Limita el tiempo de uso en pantallas).
¿Te reconoces en estos ejemplos?
No son uno, ni dos, ni tres los padres que “consienten” a sus hijos. En vez de verlo como situaciones en las que te has ahorrado tener que repetir tantas veces las cosas o has evitado lidiar con su enfado o frustración o incluso era más rápido si tu lo hacías…
Enfócalo como que han sido muchas las situaciones en las que has privado a tus hijos de sentirse capaces.
Para ello, debo recordar que no se trata de mi, ahora, ni de lo que pensaran los demás, sino de las habilidades y capacidades que mis hijos van a necesitar para el futuro.
Y sobre todo que mi labor como madre y padre no consiste en evitar que mis hijos sufran, sí es mi labor no hacerles sufrir, pero permitir que sientan la frustración y/o la decepción, les ayudará a desarrollar la capacidad de recuperación y resolución de problemas.

Conclusión
Podemos ejercer la maternidad y paternidad capacitando a nuestros hijos o alumnos en el día a día para prepararlos para ese futuro no lejano que está por llegar.
Evitar consentir es una herramienta que dará a vuestra relación padre-hijo estructura y horizontalidad. No se trata de hacerlo por ellos, sino de que ellos aprendan a hacerlo por sí solos. Ese, es el reto.
Si te ha gustado este post y quieres profundizar en nuestro método de educación y crianza respetuosa puedes asistir a uno de nuestros Talleres ➡ Próximos Talleres de Disciplina Positiva
Todas estas Herramientas de Disciplina Positiva están disponibles en nuestro juego de cartas en esta web ➡ Tienda de recursos y herramientas de Disciplina Positiva
Volver al índice de las 52 Herramientas de Disciplina Positiva
¿No te funciona lo que haces a diario con tus hijos? ¿Quieres cambiar tu forma de ver la crianza y la educación?
Si quieres aprender más sobre la Disciplina Positiva, conocer su método y técnicas y aplicar sus herramientas apúntate a alguno de nuestros talleres, comprobarás como sí, existe un método que funciona. 😉

Psicóloga, Educadora Certificada en Disciplina Positiva para Primera Infancia, Aula, Familia, Pareja y Empresa. Fundadora de InfanciaenPositivo.com, ante todo, Madre.
___________________________________________________
Con Disciplina Positiva otra educación es posible, sin gritos, amenazas o castigos. Una educación firme y amable con herramientas respetuosas y efectivas.