Herramienta de Disciplina Positiva “Enfoque en Soluciones” #PorfinesViernes ✓

Semana 10 • Herramienta 10 de 52 de Disciplina Positiva

En #PorfinesViernes te traigo otra herramienta de Disciplina Positiva valiosísima: buscar soluciones en vez de culpables o castigos para hacer a nuestros hijos pagar por aquello que hicieron mal.

El Enfoque en Soluciones

¿Por qué hablar de soluciones en la crianza de nuestros hijos?

Pues porque siempre estamos buscado soluciones para todo en nuestro día a día. Además, queremos soluciones rápidas, mágicas, duraderas… la mayoría de las veces sin saber ni siquiera cómo llegar a ellas o por qué tenemos ese “problema”, lo que queremos es que desaparezca cuanto antes y “a otra cosa mariposa”…

¿Crees que es posible?

Herramienta de Disciplina Positiva

Photo by Asierromero – Freepik

Enfocarnos en soluciones nos permitirá educar niños a largo plazo desarrollando el respeto, la cooperación, la lógica y la solución de problemas.

En la Disciplina Tradicional se enseña a los niños lo que deben hacer o no porque hay alguien que se lo dice, ya sean familiares, maestros…

La Disciplina Positiva enseña a los niños lo que tienen que hacer. Son participantes activos en el proceso.

Cuando nos enfocamos en soluciones el aprendizaje es valiosísimo y los niños aprenden a relacionarse de manera adecuada con los que le rodean.

Por supuesto, esto no ocurre de inmediato, ni en todas las ocasiones (tal como nos pasa a los adultos) sin embargo: aprenden.


Llévate las exclusivas Tarjetas con las 52 Herramientas de Disciplina Positiva (Nueva Versión Oficial Jane Nelsen) para tenerlas a mano siempre que quieras. Llévatelas Aquí!

Tarjetas de Jane Nelsen


El reto para el adulto es desterrar la loca idea de que para que un niño aprenda mejor, tenemos que hacerle sentir mal antes. Es la contradicción de lastimar al niño para enseñarle lo que está bien o mal.

La clave está en hacerse dos preguntas:

  1. ¿Cuál es el problema?
  2. ¿Cuál sería la solución para ese problema?

Una vez contestadas estas preguntas tienes que centrarte en buscar soluciones que cumplan 3 Rs y una U:

  1. Relación;
  2. Respeto;
  3. Racionalidad;
  4. Utilidad.

Cuando no queremos aplicar castigos a veces recurrimos a consecuencias que acaban sonando a castigo ¿por qué? porque se enfocan en el pasado y se hace pagar a los niños por su error.

Sin embargo, cuando nos centramos en soluciones, somos capaces de ayudar a los niños a mejorar en el futuro, a prevenir que ocurra de nuevo.

En definitiva, podemos centrarnos en herir a los niños o en ayudar a los niños.

Esta claro que ningún padre/maestro/educador disfruta haciendo sentir mal a un niño, esto es algo que ocurre a menudo con el castigo o las consecuencias mal usadas y, al principio, sobre todo cuando pedimos a los niños que aporten posibles soluciones, estas sonaran más a castigo. No es fácil cambiar viejos patrones.

Veamos un ejemplo de enfoque en soluciones:

Si mi hijo vierte el cacao puedo castigarle (regañarle, herirle, hacerle sentir vergüenza, etiquetarle, etc…) o puedo preguntarle qué debe hacer: ir a buscar una fregona y limpiar el suelo (es decir: 3 Rs y una U: está relacionado, es respetuoso, es razonable y es útil).

Estamos enseñando valiosas habilidades de vida y dando oportunidad para darse cuenta de que es capaz por sí mismo de solucionar la situación.


Descubre nuestros Talleres de Educación Respetuosa
Photo by peoplecreations / Freepik

Cuando aplicamos el enfoque en soluciones, debemos hacerlo desde la calma (si mi hijo adolescente ha llegado tarde a casa y estoy totalmente asustada, preocupada, “destapada”… no será el momento de buscar ninguna solución) y para eso es aconsejable hacer uso de otra herramienta de Disciplina Positiva llamada Tiempo fuera positivo (TFP) que se verá más adelante.


Recomendaciones 

Confía en ti, déjate llevar y ten en cuenta tu actitud siempre: esa es la clave de la educación respetuosa.

Tu actitud debe ser siempre la misma independientemente de cómo se porte el niño.

Muestra empatía y aceptación. Intenta entrar en el mundo infantil y mostrar aceptación.


Volver al índice de las 52 Herramientas de Disciplina Positiva

¿No te funciona lo que haces a diario con tus hijos? ¿Quieres cambiar tu forma de ver la crianza y la educación?

Si quieres aprender más sobre la Disciplina Positiva, conocer su método y técnicas y aplicar sus herramientas apúntate a alguno de nuestros talleres, comprobarás como sí, existe un método que funciona. 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Infancia en Positivo te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por NIF 06243970E como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1.es (proveedor de Hosting). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@infanciaenpositivo.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.