Herramienta de Disciplina Positiva “Cumplidos” #PorfinesViernes ✓

Semana 47 • Herramienta 47 de 52 de Disciplina Positiva

Hoy, en #PorfinesViernes, te traigo una herramienta que te sorprenderá…

Cumplidos

Herramienta de disciplina positiva: Cumplidos

Los Cumplidos… ¡no deben ser tácitos!

¿Te has dado cuenta con qué facilidad nos fijamos y remarcamos los errores y lo poco habituados que estamos a ver lo “positivo”?

Hijo, ¿otra vez la toalla por el suelo? Siempre igual, yo ya no sé como decirte las cosas”.

Y el día que tu hijo recoge la toalla, o coloca sus zapatillas a la entrada al llegar a casa, o le da un trozo de su sándwich a su hermano, o te dice mamá, ¿qué haces, te ayudo?”…

Ese día se nos olvida decirle:

Gracias hijo por ofrecer tu ayuda”;

“Cariño, me he fijado que has compartido tu sándwich”;

“Me di cuenta que habías colocado las zapatillas al llegar para que todo estuviera ordenado. Me ayudó a pasar la aspiradora más rápido”…

… Y un largo etcétera. Es curioso descubrir cómo un gesto tan sencillo puede cambiar el ambiente general del momento, pruébalo y me dices ?.

Tarjetas 52 Herramientas de Disciplina Positiva de Jane Nelsen
Photo by Freepik

Hacer cumplidos es una práctica poco habitual porque no se nos ha preparado para ello. Recuerda tu infancia, ¿recibías cumplidos y/o agradecimientos?

Lo normal era que no se reconociera lo que uno hacia bien, porque “eso es tácito”, “eso tu ya lo sabes”, “no hace falta decirte lo que ya sabes hacer”, “a ver si te lo vas a creer”… ¿Te suena?

Y con ese panorama nos hemos hecho adultos, deficientes en cumplidos y apreciaciones. Si nosotros, siendo modelo de nuestros hijos, no lo hemos recibido ¿cómo vamos ahora a modelarlo con nuestros hijos?


Cómo hacer Cumplidos

Practica cada día, esfuérzate en observar lo positivo, en poco tiempo notarás como “la mala conducta” disminuye, porque recuperas la conexión con tus hijos y ellos desarrollan el sentido de pertenencia e importancia: “soy importante y puedo contribuir”.

Descubre nuestros Talleres de Educación Respetuosa
Photo by peoplecreations / Freepik

Modelar los agradecimientos es fundamental cuando tenemos más de un hijo y lo que observamos habitualmente son peleas, disputas, faltas de respeto…

Puedes ver que, con mucha facilidad, entran en reproches, desprecios… y ¿cuánto les cuesta agradecer, apreciar, hacer un cumplido?

Para ello, todas las situaciones son grandes oportunidades para practicar.

Enséñales a tener un cumplido con su hermano, a apreciar y valorar lo que el otro hace y a reconocer el valor que ellos tienen cuando lo realizan.

En las reuniones familiares los cumplidos tienen un papel principal, empieza siempre reconociendo en el otro su contribución, sin peros, con honestidad:

Juan te agradezco que el martes jugaras conmigo al fútbol”.

Este gesto tan sencillo crea una atmósfera de calma, de escucha, de atención sin juicio.

Las primeras veces es posible que cueste, que no nos venga a la mente “nada bueno” o que digamos algo bueno añadiendo un pero o un reproche. No pasa nada, estamos aprendiendo y esto se logra con práctica.

Descubre el Pack Promo de Infancia en Positivo

Sigue modelando, céntrate en lo que quieres conseguir, sin prisa, sabiendo que dará sus frutos.

Si tus hijos ven que aprecias cada paso que dan, estarán más dispuestos y, sobre todo, atentos a identificar las “cosas buenas que hace la gente” y a sentirse orgullosos de ellos mismos por ser capaz de contribuir a alegrar el día a cualquier persona.

Al principio, los cumplidos te sonarán “raros” e incluso te llevará tiempo decir un cumplido a cada miembro de la familia (a nosotros, se nos iba toda la reunión familiar en ello ?) aunque con la práctica verás que todo fluye y te sorprenderán las cosas que tus hijos llegan a agradecer y que para ti habían pasado inadvertidas.

Yo me he sorprendido a mi misma gratamente haciendo cumplidos a mi marido cuando habíamos tenido una discusión reciente ?… No es fácil enfocarse en lo positivo cuando el cerebro está en modo reptiliano y el orgullo quiere tomar el control. Sin embargo, te aseguro que decir algo positivo ayuda totalmente a acercar posturas y a recuperar la conexión.


Resumiendo

No es magia, es ver en el otro lo que ya tiene y hacérselo ver a él y, como digo muchas veces en los Talleres de educadores:

Un maestro que brilla sin apagar la luz de otro.

O dicho de otro modo:

Un maestro que hace brillar a los demás.

Gracias por leerme cada viernes, por hacer que todo esto tenga sentido y por dedicarme un poquito de tu tiempo ?.


Si te ha gustado este post y quieres profundizar en nuestro método de educación y crianza respetuosa puedes asistir a uno de nuestros TalleresPróximos Talleres de Disciplina Positiva

Todas estas Herramientas de Disciplina Positiva están disponibles en nuestro juego de cartas Tarjetas de Disciplina Positiva en esta web ➡ Tienda de recursos y herramientas de Disciplina Positiva


¿Crees que no te funciona lo que haces a diario con tus hijos? ¿Quieres cambiar la forma de ver la crianza y la educación?

Si quieres aprender más sobre la Disciplina Positiva, conocer su método y técnicas y aplicar sus herramientas apúntate a alguno de nuestros talleres, comprobarás como sí, existe un método que funciona. 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Infancia en Positivo te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por NIF 06243970E como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1.es (proveedor de Hosting). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@infanciaenpositivo.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.