Semana 48 • Herramienta 48 de 52 de Disciplina Positiva
Todo en esta vida se puede negociar… Puedes llegar a acuerdos sobre todo (o casi todo), y en la crianza de tus hijos también. Hoy vemos la herramienta #PorfinesViernes:
Acuerdos
Cariño, son las ocho de la tarde y habíamos acordado que nada de pantallas a esta hora…”
“Ya mamá, es que me han puesto un trabajo de “mates” y tengo que hacerlo.”
“Sí, lo sé, y sé que es importante que lo lleves bien hecho, por eso esta tarde tuviste tiempo para hacerlo y, sin embargo, en vez de eso estuviste jugando.”
“Ya mamá, es que lo tengo que llevar hecho, si no me quedaré sin recreo para hacerlo en clase.”
“¡Uy! qué suerte que te den otra oportunidad, aprovéchala.”
“¡Mamááá! pero… ¿No puedo encender la Tablet sólo para eso, es para mirar cómo hacer el trabajo?”
“Cariño, son las ocho de la tarde y sabes que no se pueden usar pantallas. ¿Vienes ya a cenar o te duchas primero?”
Así, un poco resumido, quedaría esta conversación entre una madre y su hijo de 9 años.
Como te decía al principio, todo o casi todo se puede negociar, y la crianza de tus hijos no es una excepción…

¿Cómo funcionan los Acuerdos?
En primer lugar, asegúrate que es un buen momento para hablar y mantener una conversación tranquila en la que poder sacar el tema de conversación. Exponed tanto tú misma como tu/s hijo/s, de manera respetuosa, vuestros puntos de vista sobre la situación. Por ejemplo, subir a una hora determinada de la urbanización, calle, parque; ver dibujos; el baño…
Después, debéis anotar todas las opciones que se os ocurran para encontrar una solución a la situación en desacuerdo.
De todas las ideas aportadas, quédate con la que más se ajusten a tu situación.

Por último, acuerda un plazo para ponerlo en marcha.
Si has acordado con tu hija que la hora de subida son las nueve, durante esa semana veréis si se está cumpliendo.
En caso de no cumplirse, evita las críticas y sólo remite al acuerdo.
Si, aún así, el acuerdo sigue incumpliéndose, debes repetir los pasos anteriores y volver a valorar nuevas soluciones.
Como te decía antes, los acuerdos pueden servirte para casi cualquier situación:
- Hacer los deberes a una determinada hora;
- Ducharse;
- Cómo comportarse en la mesa;
- La hora de ir a la cama;
- Con quién dormir, etc…
Una vez hecho el acuerdo, revisar si se cumple o no. Si no se cumple, quizá toque revisar desde el corazón:
Este acuerdo ¿se hizo porque ambas queríamos, o quizá mi hijo dijo que sí, cuando en realidad quería decir no?”
A veces, tanto madres como padres decimos cosas como:
Bueno, a partir de ahora lo haremos así… ¿De acuerdo?”
Y a tu hijo no le queda más opción que encogerse de hombros y asentir. O quizá en el momento diga sí muy entusiasmado (porque tal vez es la manera de librarse de esa conversación y poder irse a jugar… ?).
Resumiendo…
Llegar a acuerdos implica cooperar, no imponer la autoridad. Cuando los niños sienten que participan, que se les tiene en cuenta, se comprometen en cumplir los acuerdos.
Aún con todo y con eso, los niños son niños, y aunque muchas veces quieren cumplir sus acuerdos hay otras en las que “no pueden” cumplirlos, porque son niños, porque sus prioridades no son las mismas que las nuestras, porque se les puede olvidar…
Por tanto, no olvides que el motivo por el que quisimos poner el acuerdo es porque necesitábamos encontrar una solución al problema puesto que seguiremos buscando soluciones al conflicto con amabilidad y firmeza.
Si te ha gustado este post y quieres profundizar en nuestro método de educación y crianza respetuosa puedes asistir a uno de nuestros Talleres ➡ Próximos Talleres de Disciplina Positiva
Todas estas Herramientas de Disciplina Positiva están disponibles en nuestro juego de cartas Tarjetas de Disciplina Positiva en esta web ➡ Tienda de recursos y herramientas de Disciplina Positiva
¿Crees que no te funciona lo que haces a diario con tus hijos? ¿Quieres cambiar la forma de ver la crianza y la educación?
Si quieres aprender más sobre la Disciplina Positiva, conocer su método y técnicas y aplicar sus herramientas apúntate a alguno de nuestros talleres, comprobarás como sí, existe un método que funciona. 😉

Psicóloga, Educadora Certificada en Disciplina Positiva para Primera Infancia, Aula, Familia, Pareja y Empresa. Fundadora de InfanciaenPositivo.com, ante todo, Madre.
___________________________________________________
Con Disciplina Positiva otra educación es posible, sin gritos, amenazas o castigos. Una educación firme y amable con herramientas respetuosas y efectivas.