La visión en los niños, cosas que quizás no sabías…
La vista en los más pequeños de la casa
¿Sabías que, al nacer, los bebés no llegan a ver más allá de lo que tienen a 20 cm? Curiosamente es justo la distancia que hay desde los ojos del niño al pecho de la madre y hasta los ojos de ésta.
La visión de los niños va mejorando gradualmente a medida que crecen. Es completamente normal que un niño de dos o tres años no haya desarrollado una visión al 100%, y es a la edad de cinco años cuando, no teniendo ningún problema visual, alcanza su capacidad total.
Por tanto, a no ser que esté presente un defecto visual concreto o que un ojo vea mejor que otro, no es necesario recomendar el uso de lentes correctoras antes de esa edad.
[tweetshare tweet=”No son recomendables las lentes correctoras antes de los 5 años, salvo defectos visuales concretos.” username=”infanciaenposit”]” username=”infanciaenposit”]¿Sabes qué son las manchas o destellos que vemos al cerrar de repente los ojos? son los fosfenos, una reacción eléctrica de la retina que se produce al cerrar “de golpe” los ojos, además ¿sabes porqué ves la última imagen que estabas observando? como si de positivo fotográfico se tratara, al cerrar “de golpe” los ojos, verás la última imagen que se grabó en tu retina.
Afirmaciones… ¿falsas?
No hay evidencia científica de que las afirmaciones que aparecen a continuación sean ciertas. Podemos entonces hablar de mitos:
- Si lees demasiado o con poca luz, te perjudicarás los ojos.
- Ponerse muy cerca del televisor dañará los ojos (esto no está demostrado científicamente, es real un cansancio ocular, por ese motivo te recomiendo que evites que lo hagan tus hij@s).
- Usar las gafas de otra persona, perjudicará nuestros ojos.
- Comer zanahoria mejora la vista.
Si tus hijos no tienen problemas visuales, no es necesario someterle a ninguna revisión ocular anual antes de los 4-5 años y posteriormente a los 9-10 años.
¿Conoces alguna otra curiosidad o falso mito sobre la vista de los niños? Compártelo con nosotr@s!
¿No te funciona lo que haces a diario con tus hijos? ¿Quieres cambiar tu forma de ver la crianza y la educación?
Si quieres aprender más sobre la Disciplina Positiva, conocer su método y técnicas y aplicar sus herramientas apúntate a alguno de nuestros talleres, comprobarás como sí existe un método que funciona. 😉

Psicóloga, Educadora Certificada en Disciplina Positiva para Primera Infancia, Aula, Familia, Pareja y Empresa. Fundadora de InfanciaenPositivo.com, ante todo, Madre.
___________________________________________________
Con Disciplina Positiva otra educación es posible, sin gritos, amenazas o castigos. Una educación firme y amable con herramientas respetuosas y efectivas.