7 Actividades divertidas e imprescindibles con tus hijos

Ahora sí que sí está aquí el verano y seguro que te preguntas qué vas a hacer en estos días tan largos con los niños metidos en casa, en esas horas en las que el sol hace estragos y no hay piscina, playa o primos con los que jugar ?

Ampliando el post Actividades divertidas para los peques de la casa, te traigo nuevas actividades sencillitas y muy, muy económicas… No hay escusas para no hacerlas!

Como te decía, el verano pasado te propuse algunas actividades “LowCost” para hacer con tus peques, por si no pudiste hacerlas y para que te sirvan de inspiración, lo tienes aquí: Actividades divertidas para los peques de la casa.

A continuación te muestro las actividades que he hecho estos días con mis peques y las que tengo previstas hacer para estos días de calor…

7 Actividades divertidas e imprescindibles con tus hijos

1

Búsqueda del Tesoro numérico

Para hacer esta actividad me sirvió de inspiración el ITG de Carmenromaros pero puedes hacerlo con números, letras o cualquier otra idea que se te ocurra, como, por ejemplo, palabras en inglés dibujando la palabra y asociándola con la imagen: Glass of  water.

En mi caso lo hice lo más sencillo posible, primero fui al email e imprimí un calendario mensual (del día 1 al 31), una vez que lo tenía impreso calculé el tamaño que tendrían que tener los post-it con los números que íbamos a pegar.

Como tenía post-it pequeños y finos fue muy sencillo, solo corté la parte sobrante y puse los números del 1 al 28 (aunque esto dependerá de cuantos números manejen vuestros hijos según edad).

Una vez escritos los repartí pegándolos por casa en diferentes sitios: marcos de las puertas, espejos de la casa, llaves de luz…

Y por último les indiqué las instrucciones, pueden ser las que tu quieras: que los vayan pegando según los encuentren, que lo hagan en orden, que peguen sólo los pares, etc. Puedes añadir las variantes que quieras!

búsqueda del tesoro con niños

Foto de InfanciaenPositivo.com

Te resumo los pasos:

  1. Imprimir un calendario;
  2. Escribir los números en las notas de papel adhesivas (post-it);
  3. Pegar las notas e diferentes sitios de la casa;
  4. Indicar las instrucciones de la búsqueda del tesoro: pegarlos según los encuentren; pegar sólo los pares, pegarlos en orden…

Además, te traigo otra variante que han “creado” mis hijos… Hoy han escondido su paga por la casa y han jugado a encontrarla… Como ves, se puede esconder cualquier cosa y pasar un rato entretenidos trabajando la atención, la presión (tenían 1 minuto para encontrarlo), seguir indicaciones (frío o caliente según se alejaran o acercaran)…

actividad de búsqueda del tesoro con tus hijos

Foto de InfanciaenPositivo.com


2

Carrera de gusanos

Más fácil y divertida imposible! Sólo necesitas folios de colores y unas pajitas.

Tal como ves en la foto, lo más difícil puede parecer hacer el gusano, sin embargo, solo tienes que seguir los pasos que te dejo y el gusano sale solo.

Una vez tengas tus dos, tres gusanos, comienza la carrera. Dale a cada uno de tus hijos una pajita y marca el punto de salida y de llegada a la meta.

juego de la carrera de gusanos

Foto de InfanciaenPositivo.com


3

Ciencia en la cocina

Bueno, esta actividad la he denominado yo así, pero seguro que tiene otro nombre. Es una actividad clásica que consiste en experimentar con leche, colorante, un bastoncillo de algodón y jabón líquido de lavavajillas.

Tan sencilla como presentar los ingredientes y dejar fluir la creatividad ?…

  1. Ponemos leche en un plato hondo;
  2. Añadimos unas gotas de colorante;
  3. Y mojamos la punta del bastoncillo en el jabón líquido lavavajillas para usarlo como “lápiz de dibujo” en el plato.

Tus hijos se entretendrán y tu disfrutarás haciendo diferentes formas y dibujos.


Descubre el Pack Promo de Infancia en Positivo

4

Barquitos a la mar

Esta es una de las actividades más complicadas de hacer, pero no por dificultad, sino porque requiere de más materiales:

  • Un recipiente para contener el agua (una bandeja de ikea, un cajón de fruta de la nevera, una bañera de bebé portátil…);
  • Tapones de botella (tantos como barcos quieras hacer);
  • Palillos con una banderita hecha de papel y numerada;
  • Una pajita;
  • Cartón;
  • Agua con colorante.

Primero vamos a diseñar nuestro “mar” colocando los cartones a modo de entrada a puerto o a mar abierto… Una vez fijada, echaremos agua y unas gotas de colorante azul (si no tienes colorante, usa un fluorescente azul o un rotulador viejo). Ahora vamos a hacer los barquitos.

Nosotros hicimos 6 (no teníamos más tapones) y con pegamento caliente colocamos en el centro del tapón hacia arriba la bandera con el número (numeramos los barcos del 1 al 6 con diferentes bandas de colores).


5

Tres en raya en vaso

Esta es sin duda mi actividad con los peques favorita, aunque es la más ruidosa… y por las risas también ?!!! Necesitarás:

  • Cinta de pintor o de carrocero;
  • 6 vasos (de dos colores distintos);
  • Una mesa en la que apoyarte.

Primero dibujas en una mesa con la cinta de pintor (carrocero) un tablero con 9 huecos, después repartes 3 vasos de colores diferentes a cada jugador.

Empezarán poniendo el vaso boca arriba en el borde de la mesa y, con una sola mano, deberán hacer que se quede de pie boca abajo. Una vez que lo hagan correrán a colocarlo en los huecos del tablero, el que antes consiga hacer 3 en raya gana la partida y vuelta a empezar!!!

Es mi favorita porque además de la diversión, trabajamos la motricidad fina, la concentración, la rapidez y la astucia, porque una vez conseguido lo anterior, tendrás que elegir muy bien dónde colocar el vaso para que no te hagan 3 en raya!!! Además a los peques les encanta porque es parecido al juego de lanzar la botella y que caiga boca arriba que esta tan de moda ?

juego del tres en raya con vasos para peques!

Foto de InfanciaenPositivo.com


6

Atrapa la bola

Para esta actividad con tus hijos necesitarás:

  • Dos rollos de cartón (de cocina o baño) para hacer una catapulta y decorarlos a vuestro gusto;
  • Vasos de plástico;
  • Bolas de ping pong.

Construye el lanzador de bolas apoyando el cartón largo sobre el corto y entrega a tus hijos los vasos. Después pon una bola en la lanzadera y cuando la vean aparecer, tendrán que cazarla con el vaso.


7

Campo de fútbol portátil

La siguiente actividad para hacer con niños me parece divertidísima para usarla en cumpleaños, fiestas, comidas… tanto interior como exterior.

Vas a necesitar un trozo de tela de aproximadamente 2,5 por 1 metro y dibujar en ella un campo de fútbol.

En la parte de las porterías hay que hacer un agujero para poder meter el balón. La tela tendrán que sujetarla entre varios jugadores haciendo dos equipos y evitando que el balón entre en su portería (agujero).


Descubre nuestros Talleres de Educación Respetuosa
Photo by peoplecreations / Freepik

¿Quieres más actividades para niños?

Si aún así, lo que necesitas es compaginar tu vida laboral con la familiar, puedes contar con otras opciones que incluyen cientos de actividades como los campamentos de verano, tanto urbanos (tus hijos van y vienen en el día) como los de hacer noche.

Si eres de Madrid cuentas con Brickclubs  @brickclubs en Pedrezuela, con un montón de actividades para todas las edades y si además quieres que los niños aprendan inglés, tienes La Casita de Inglés @casitadeingles con varias delegaciones repartidas por España. Entra en sus webs y encuentra las que más se ajusten a tus necesidades, y si vives o trabajas cerca de las Tablas o San Chinarro te esperan en My Little Planet con sus campamentos de verano.

Si además eres afortunada o afortunado y cuentas con la opción de quedarte con tus hijos… Enhorabuena! Disfruta con ellos y de ellos con las actividades clásicas de toda la vida:

  • Un cuento (¿conoces los de Anna Morató como “De mayor quiero ser feliz”?)
  • Dibujos
  • Plastilina
  • Juegos de mesa
  • El ahorcado
  • Adivina adivinanza
  • Escondite
  • La zapatilla por detrás
  • Veo, veo
  • Gallinita ciega
  • Pucipana

¿Te animas a hacer alguna de estas actividades propuestas? compártelo para ayudar a más familias este verano! Te leo en comentarios…

Tarjetas 52 Herramientas de Disciplina Positiva de Jane Nelsen
Photo by Freepik

¿No te funciona lo que haces a diario con tus hijos? ¿Quieres cambiar tu forma de ver la crianza y la educación?

Si quieres aprender más sobre la Disciplina Positiva, conocer su método y técnicas y aplicar sus herramientas apúntate a alguno de nuestros talleres, comprobarás como sí existe un método que funciona. 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Infancia en Positivo te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por NIF 06243970E como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de 1and1.es (proveedor de Hosting). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@infanciaenpositivo.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.